El Instituto de Terapia Ocupacional, participó junto con otras 16 ONGs en el grupo técnico convocado por la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la Armonización de la Ley Federal del Trabajo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y como resultado se hicieron recomendaciones no vinculatorias al Senado de la República. El grupo técnico de trabajo en el que participaron 6 organizaciones de la sociedad civil (una de ellas el ITO), 2 expertos ciudadanos, 5 representantes de dependencias de la Administración Pública Federal y Organismos Públicos Autónomos, acordó realizar las siguientes 10 recomendaciones no vinculatorias al Senado de la República:
1. Prohibir la discriminación en el empleo por motivos de discapacidad
2. Retomar para efectos de estas recomendaciones el término discriminación del artículo 4º de Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
3. Asegurar la igualdad de remuneración para las personas con discapacidad por trabajo de igual valor.
4. Garantizar condiciones de trabajo justas y en igualdad de oportunidades armonizando, prohibiendo la discriminación
5. Establecer como obligación de los patrones la realización de ajustes razonables en los centros de trabajo
6. Garantizar el derecho de las personas con discapacidad de acceder al mercado laboral, prohibiendo la discriminación.
7. Prohibir al patrón negarse a aceptar trabajadores por su condición de discapacidad.
8. Eliminar de la Ley Federal del Trabajo términos no vigentes, que son considerados discriminatorios y que generan pérdida de derechos como taras y discrasias.
9. Proteger a las personas con discapacidad de toda forma de explotación, violencia y abuso en el centro laboral.
10. Analizar la Ley del Seguro Social e incorporar la definición de personas con discapacidad de acuerdo a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Para información más completa de las recomendaciones tanto del grupo de trabajo, como el de educación se puede acceder en la página: http://www.senado.gob.mx/hoy/mecanismo/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario